El idealismo alemán es una escuela filosófica que se desarrolló en Alemania a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX.
Surgió a partir de la obra de Immanuel Kant en los años 1780 y 1790, vinculado estrechamente con el Romanticismo, la Ilustración y el contexto histórico de la Revolución francesa y las guerras napoleónicas. Los principales pensadores del movimiento fueron, además del propio Kant: Fichte, Schelling y Hegel. Los tres últimos reaccionaron fuertemente al libro Crítica de la razón pura de Kant.
Nos adentraremos en esta escuela para entender las claves y a sus principales pensadores.
Programa:
Profesor: Valerio Rocco
Formato: diez horas lectivas en cinco sesiones de dos horas.
Fechas: del 4 de octubre al 15 de noviembre.
Horario: martes de 16.30 a 18.30 h.
Precio: 275 €