Literatura para el camino del alma
«El alma, más que creer en sus dioses, los imagina»
Patrick Harpur
Hay muchas obras maestras. Pero solo algunas, de entre todas ellas, tienen un poder especial. No solo nos asombran o elevan, sino que tienen la virtud de poner luz dentro del alma del lector. El alma se reconoce y al mismo tiempo descubre un mundo que hasta el momento no había descubierto pero que le resulta vagamente familiar y, que por eso, le invita a iniciar un fascinante viaje.
La idea de la iluminación, de la sanación, cura o alivio han sido motivos recurrentes en la literatura. Bien sea en libros cuya escritura se plantea como forma de superar una crisis, en la biografía de autores que llegaron a lo literario tras una enfermedad, o bien en personajes que son un viaje a la penumbra como modo de convalecencia; la visión de la palabra como posible retorno a la plenitud física y espiritual es una llamativa reiteración.
Este taller explorará ocho títulos en los que, de modos diversos, lo literario se ha aproximado a la idea de la curación, de ascenso en la aventura íntima. Se trata de explorar por qué algunas voces literarias conservan la visión de que hay aspectos curativos e iluminadores en las palabras.
Programa:
– El corazón de una gacela.
– Visión de los espejos.
– El descubrimiento del otro.
– El autoconocimiento y la tradición.
Profesores: Juan Carlos Méndez Guédez y Ernesto Pérez Zúñiga.
Formato: ocho clases de una hora.
Fechas: del 5 de octubre al 14 diciembre (12 de octubre, 9 de noviembre y 7 de diciembre no lectivos, ya quitados del calendario).
Horario: miércoles de 17:45 a 18:45 h.
Precio: 220 €