ARQUITECTURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX. De la tradición clásica al modernismo.

Temario Completo e Información del curso

Este curso plantea un análisis detallado de las principales tendencias y autores que marcaron el devenir de la arquitectura española a lo largo del siglo XIX, desde la pervivencia de la tradición neoclásica hasta las atractivas creaciones del modernismo. A lo largo de la centuria decimonónica, y una vez superado el clasicismo académico, se sucedieron y solaparon diversos movimientos arquitectónicos; algunos, como el historicismo y el eclecticismo, se inspiraron de forma directa, sincrética o reinterpretativa en los modelos del pasado; otras variantes, como la arquitectura del hierro, incidieron en la importancia de los nuevos materiales constructivos; y algunas tendencias renovadoras, como el modernismo, intentaron superar, por medio de la originalidad y la exuberancia ornamental, los lastres imitativos de etapas anteriores.

 

Programa:

 

Tema 1: El neoclasicismo: Juan de Villanueva y sus contemporáneos.

 

Tema 2: Academicismo clasicista en el periodo fernandino.

 

Tema 3: El neorrenacimiento a comienzos del reinado de Isabel II.

 

Tema 4: Historicismo y medievalismos.

 

Tema 5: El sincretismo ecléctico durante la Restauración.

 

Tema 6: Nacionalismo arquitectónico, del neomudéjar al regionalismo.

 

Tema 7: La persistencia del eclecticismo a principios del siglo XX.

 

Tema 8: La nueva arquitectura del hierro.

 

Tema 9: Modernismo y modernismos.

 

Tema 10: El urbanismo decimonónico, entre el ensanche burgués y la Ciudad Lineal.

 


Profesor: Óscar da Rocha

Formato: diez sesiones de una hora, total diez horas lectivas.

Fechas: del 2 de octubre al 4 de diciembre.

Horario: lunes de 16:30 h a 17:30 h.

Precio: 280 €


 

Additional Information

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies