CICLO DE CONFERENCIAS: CONECTADOS PERO ATOMIZADOS. Filosofía política de las redes sociales.

Temario Completo e Información del curso

Durante algunos años desde su aparición las redes sociales parecieron contener promesas de emancipación y de fortalecimiento de la democracia en muchas zonas del mundo. Sin embargo, veinte años después de la fundación de Facebook, las redes constituyen uno de los principales problemas de nuestras sociedades, pues generan formas de identidad personal y colectiva excluyentes, vulnerables a la desinformación y a discursos polarizados y violentos.

 

El anonimato en las redes, los sesgos de los algoritmos, los intereses económico-políticos subyacentes a las grandes empresas tecnológicas son sólo algunos de los riesgos que, desde la esfera digital, se han trasladado rápidamente a la sociedad civil y a la política de cada país.

 

¿Con qué conceptos puede estudiar la filosofía este fenómeno? ¿Qué soluciones se pueden aportar desde las humanidades, en particular, y desde la educación, en general?

 

Programa de conferencias:

 

    1. Identidad y alteridad política en la era digital.
    2. Discursos de odio y polarización: la potencia de las redes.
    3. Posibles soluciones: el papel de las humanidades.

 


Profesor: Valerio Rocco

Formato: ciclo de tres conferencias de dos horas, total seis horas lectivas.

Fechas: jueves 19 y 26 de octubre, y 2 de noviembre

Horario: de 16.30 h a 18.30 h.

Precio: 170 €


 

Additional Information

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies