La aportación de los artistas españoles al desarrollo de las vanguardias artísticas fue tan destacada que varios de sus movimientos más representativos, como el cubismo o el surrealismo, no se comprenderían sin ella. Las figuras de Picasso, Gris, Dalí o Miró siguen ocupando hoy un lugar inamovible como grandes maestros de la modernidad, a la que, sin embargo, también contribuyeron personalidades menos conocidas como María Blanchard, Óscar Domínguez o nuestras pintoras surrealistas (Mallo, Varo, Tejero y Santos); sin olvidar, por supuesto, la esencial contribución de Gargallo, González y Sánchez al surgimiento de la escultura contemporánea, o la particular visión del informalismo que define la obra de Saura, Canogar y Tapies, ya en los comienzos de las segundas vanguardias.
Programa:
Tema 1: Artistas españoles en vanguardia.
Tema 2: Picasso, inevitablemente.
Tema 3: Juan Gris, el otro gran cubista.
Tema 4: María Blanchard, la gran dama del cubismo.
Tema 5: La escultura contemporánea: Pablo Gargallo, Julio González y Alberto Sánchez.
Tema 6: Dalí y el surrealismo paranoico-crítico.
Tema 7: La particular visión surrealista de Joan Miró
Tema 8: La contribución al surrealismo de Óscar Domínguez.
Tema 9: Pintoras surrealistas: Maruja Mallo, Remedios Varo, Delhy Tejero y Ángeles Santos.
Tema 10: Informalismo y segundas vanguardias: Saura, Canogar y Tapies.
Profesor: Óscar da Rocha
Formato: diez sesiones de una hora, total diez horas lectivas.
Fechas: del 2 de octubre al 4 de diciembre.
Horario: lunes de 17:45 h a 18:45 h.
Precio: 280 €