Resulta sorprendente el enorme acervo de la música española, que es tan amplio y variado como su historia. Pocos países en Europa, contienen un crisol tan ideal de elementos musicales, muchos autóctonos y muchos tomados de las distintas culturas que alguna vez pasaron o fueron parte de España.
El objetivo de este curso es transmitir a los asistentes la enorme riqueza de la música española desde la edad media hasta el siglo XX, haciendo especial hincapié en los autores, formas musicales, instrumentos y géneros de cada uno de los periodos.
Programa:
1.- La riqueza de la música en la edad media. El Ars Nova. La música en tiempos de los Reyes Católicos
2.- La música en la corte de Carlos I y Felipe II. El Renacimiento y el Barroco español
3.- El siglo XVIII: La música en tiempos de la nueva dinastía los Borbones
4.- La música en los virreinatos
5.- Siglo XIX. El nacionalismo musical
6.- España como motivo
7.- La zarzuela
8.- Romanticismo musical español
9.- Las vanguardias musicales
10.- Siglo XX: Modernismo y grandes compositores.
Profesor: Bruno Pujol.
Formato: diez sesiones de dos horas, total veinte horas lectivas.
Fechas. Del 4 de octubre al 20 de diciembre, (1 de noviembre y 6 de diciembre festivos).
Horario: miércoles de 10.30 h a 12.45 h.
Precio: dos cuotas de 280 € en octubre y noviembre.