LA ESPAÑA DEL SIGLO XX (1898 – 1936). De Alfonso XIII al alzamiento

Temario Completo e Información del curso

 

El siglo XX ha estado protagonizado por hechos que debemos analizar en detalle y no con la ligereza de nuestros tiempos; La crisis del 98, la quiebra del sistema, la dictadura de Primo de Rivera y la proclamación de la segunda República son episodios de nuestra historia que nos ayudan a entender el periodo posterior que conduce al alzamiento del 18 de Julio de 1936 y al inicio de la guerra civil

 

Programa:

 

  1. Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración: los partidos dinásticos. Las fuerzas políticas de oposición: republicanos, nacionalistas, socialistas y anarcosindicalistas.
  2. Auge del nacionalismo. Partidos políticos. Separatismo, federalismo.
  3. Qué es España. Regeneración, pensamiento y sociedad
  4. La revolución desde arriba. Maura y Canalejas la Semana Trágica de Barcelona (1909).
  5. La crisis de 1917. Intento de revolución.
  6. Las guerras africanas. El desastre del Annual.
  7. La dictadura de Primo de Rivera.
  8. La caída de Alfonso XIII. Las elecciones de 1931. Nace la República. El bienio reformista
  1. El gobierno radical cedista (1933-1935). La Revolución de Asturias.
  2. El Frente Popular, las elecciones de 1936 y el nuevo gobierno. A las puertas de la guerra. Alzamiento del 18 de Julio. Comienza la Guerra.

 


Profesor: Bruno Pujol.

Formato: diez sesiones de una hora.

Fechas: del 10 de enero al 13 de marzo.

Horario: miércoles de 19.00 a 20.00 h.

Precio: 280 €


 

Additional Information

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies