La aparición de las primeras entidades estatales, gracias a los excedentes de producción, introduce a la Humanidad en una nueva era de progreso, intercambio, y también guerra.
Desde su origen en las grandes cuencas de los ríos Tigris, Éufrates y Nilo, estas primeras naciones introducen novedades de las que todos somos herederos: la invención de la escritura, la codificación de leyes, la arquitectura y las obras públicas, el concepto de poder político emanado del pueblo o de los dioses, las religiones nacionales y universales, el arte, el comercio, la filosofía…
Pero en su grandeza llevan la semilla de la destrucción, pues aumenta la necesidad de materias primas y el ansia de dominio frente a los vecinos. Así, la Historia entra en otra fase que tampoco abandonará hasta el día de hoy: los movimientos migratorios y las invasiones de unas naciones por otras.
El objetivo de este curso, dividido en bloque temáticos organizados de acuerdo a un eje cronológico, es transmitir al alumno todos los acontecimientos históricos, el pensamiento filosófico, religioso y político, así como una nueva idea del arte para entender e interpretar la civilización y la cultura oriental europea desde la invención de la escritura la fulgurante aparición de Alejandro Magno. Con él se iniciará un nuevo mundo. Pero esa es otra historia….
Programa: (*Todas las fechas son aproximadas)
Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
Sesión 4
Sesión 5
Sesión 6
Sesión 7
Sesión 8
Sesión 9
Sesión 10
Profesor: Javier Alonso
Formato: diez sesiones de dos horas, total veinte horas lectivas.
Fechas: del 5 de octubre al 21 de diciembre (12 de octubre y 9 de noviembre festivos).
Horario: jueves de 11.00 h a 13.00h.
Precio: dos cuotas de 280 € en octubre y noviembre.