ESPAÑA EN AMÉRICA (1492-1898). Historia, cultura y legado. La hispanidad.

Temario Completo e Información del curso

El curso pretende abordar la historia y cultura de América desde la llegada de

Colón y antes hasta el desastre del 98 y la leyenda negra.

 

Lo haremos mediante tres cursos trimestrales de diez horas de duración que

pueden hacerse de forma seguida o eligiendo los periodos que a cada uno le

parezcan más interesantes.

 

Primer trimestre: octubre -diciembre de 2025:

 

      1. El mundo Precolombino: América antes de los españoles: La civilización maya: la gran incógnita y la grandeza y complejidad del mundo azteca. El mundo andino: el Imperio del Sol.
      2. La política exterior de la monarquía hispánica: Unión de las dos coronas. Fin de la reconquista . España ha era un imperio antes de América.
      3. Colón y el descubrimiento
      4. El tratado de Tordesillas y el reparto del nuevo mundo. España y Portugal.
      5. La creación de un Nuevo Mundo. Las instituciones castellanas que se trasladan a América.
      6. La creación de las ciudades. Santo Domingo la primera ciudad de América.
      7. El encuentro con el otro. Las leyes de Indias.
      8. La organización de los territorios. La casa de contratación de Sevilla.
      9. Cortés desembarca en Veracruz e inventa México.
      10. La vuelta al mundo de Magallanes y El Can.

 

Segundo trimestre: enero-marzo de 2026:

 

      1. Pizarro conquista el imperio Inca
      2. Otros descubrimientos y otros descubridores : Núñez de Balboa, Ponce de León, Ojeda y además la búsqueda del Dorado.
      3. La organización de los territorios.
      4. Las órdenes religiosas en América.
      5. El español, el idioma de las Españas y las lenguas americanas.
      6. España y descubrimientos en los Estados Unidos.
      7. España la primera globalización económica
      8. La cultura hispanoamericana. El arte en los virreinatos (I).
      9. El arte de los virreinatos. (II).
      10. La música española en América.

 

Tercer trimestre: abril -junio de 2026:

 

      1. Las universidades, la ciencia y la exploración de los territorios.
      2. La organización de la sociedad criolla.
      3. Los borbones. La nueva dinastía y la relación con el Nuevo Mundo.
      4. Las reformas fernandinas y carolinas. Expulsión de los jesuitas.
      5. Las emancipaciones americanas.
      6. La masonería e influencia en las revoluciones americanas.
      7. Independencias y revolución (1810 – 1824).
      8. El principio de las independencias en Puerto Rico y Cuba.
      9. El desastre del 98.
      10. La leyenda negra y defensa de la hispanidad.

 


Profesor: Bruno Pujol.

Formato: cada curso trimestral de diez horas se puede estudiar de forma independiente.

Fechas: de octubre a diciembre de 2025 el primer periodo.

Horario: cuando haya un mínimo de diez personas estableceremos el horario acorde con las necesidades del grupo.

Precio: 285 € por periodo de diez horas lectivas.


 

Additional Information

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies