El Instituto de Humanidades Francesco Petrarca es un centro privado que ofrece cursos y conferencias en varias áreas de conocimiento: la historia, la filosofía, el arte, la música, la neurociencia y la actualidad mundial.
Utilizamos el nombre de uno de los padres del humanismo, Francesco Petrarca y damos continuidad a su idea de no abandonar la noble búsqueda de lo que atañe a la esencia del hombre y de continuar aprendiendo sin abandonar el conocimiento de los clásicos y de la mano de los nuevos descubrimientos que hacen avanzar al hombre.
Este curso 2022-2023 celebramos nuestro décimo aniversario con orgullo y hemos querido dar un paso más con el diseño de más de veinte cursos nuevos de todas las materias. Respetando nuestras áreas tradicionales de estudio e incluyendo a su vez temas modernos y actuales.
Somos fieles a la idea inicial de tener un centro de pensamiento en Madrid, abierto a todos los públicos, donde se venga a aprender, se discutan los temas de actualidad y haya dinamismo intelectual y participación de los alumnos.
Hemos sido pioneros y nos sentimos orgullosos de ello, en el planteamiento de que la formación de adultos debe acoger a todos los públicos sin limitar la edad y de que las materias no han de ser obligatorias para los adultos sino que ha de ser el propio alumno el que diseñe su propio programa con total libertad eligiendo cuantos cursos desee.
Hemos sufrido mucho con la pandemia pero hemos respetado nuestro posicionamiento de formación presencial, pues entendemos que la enseñanza es una actividad relacional que implica una relación directa y profunda entre maestro y alumno y que ésta se produce mejor en el aula. Entendemos y respetamos las ventajas de la formación on line para otros sectores pero en nuestro caso, creemos que la presencialidad ofrece más calidad al alumno, más cercanía y le aporta relaciones humanas enriquecedoras para su vida.
No hemos descuidado un ápice en estos diez años el trato personal al alumno y las relaciones humanas; es una gran satisfacción que en torno a la cultura se tejan redes de amistad entre alumnos y profesores, sin esto el centro no tendría alma.
Hemos iniciado de forma satisfactoria y no sin mucho esfuerzo la formación humanística a empresas. Este tipo de formación, para nosotros key human skills ( habilidades humanas clave) complementa y enriquece a la formación más técnica y digital también necesaria en las empresas.
Las cuestiones de liderazgo, comunicación, gestión de conflictos, neurociencia y actualidad mundial no pueden dejar de formar parte de la formación continua de los directivos de las empresas. Esto es formación en humanidades, la más útil, aplicable y bonita para el desarrollo personal e integral de cada trabajador. Cuanto más formación tienen los directivos en estas áreas, mejor es el rendimiento y las relaciones entre los empleados de una compañía.
Completamos nuestra propuesta con actividades y viajes culturales, diseñados por profesores de historia y desarrollados con todo el cuidado para que los alumnos viajeros disfruten de los lugares a la vez que aprenden cultura en un ambiente relajado, culto y ameno.
Nuestra joya son los más de veinte profesores que componen nuestro cuadro docente, ellos, junto al alumnado de nivel, son la clave para conjugar la difícil tarea de satisfacer las inquietudes intelectuales de adultos con alta formación y ofrecer a la vez materias nuevas y enfoques originales. No solo están preparados académicamente, tienen además capacidad para divulgar la cultura de forma transversal, profunda y amena.
Es un gran lujo pilotar esta pequeña nave que poco a poco va siendo un referente como centro de cultura y pensamiento en Madrid. Todo ha sido bueno estos diez años pero sobre todo, me siento muy orgullosa de haber conocido a tantas personas, alumnos y profesores tan cultos y extraordinarios. Espero que podamos recorrer un largo camino aún y que poco a poco vayan sumándose a este proyecto aquellos que se atreven a seguir aprendiendo sin pensar en la edad.
Bienvenidos todos los que buscáis un lugar donde encontrar formación de calidad, profesores excelentes, viajes culturales y personas que se conectan a través de la cultura.
Gracias a todos por vuestra ayuda en este largo camino y por hacer gala de nuestro lema platónico: bien, verdad , belleza.
Hacía falta un espacio así en Madrid, por eso y para eso creamos el Instituto Petrarca.
«no ha lugar a la razón contra la fuerza de la pasión» (F. Petrarca)
Cristina Alonso
Directora y fundadora
Bienvenidos al Instituto Francesco Petrarca.