Doctor en Filosofía Medieval. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Especialidad: Filosofía antigua, medieval y moderna. Experiencia: Docente en Universidad Pontificia de comillas, CEU, Universidad Tomás Moro, Universidad Católica de Ávila. Director académico del Instituto de Humanidades Francesco Petrarca.
MBA por el Instituto de Empresa de Madrid y Máster en Dirección Internacional de Empresas por la EOI de Madrid y TDP por Imadel (Suiza). Experiencia como profesor de historia y conferenciante. Directivo en empresas como Marsans, DHL o Acciona. Más de 300 conferencias impartidas sobre temas de historia y Relaciones Internacionales en empresas y escuelas de negocios. Guía en los viajes culturales. Director cultural del Instituto de Humanidades Francesco Petrarca.
Licenciado en Filología Semítica (sección hebreo y arameo) por la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid.Diplomado en Filología Germánica por la Facultad de Filología de la UCM. Máster en Lenguas y culturas del Próximo Oriente Antiguo por la Facultad de Filología de la UCM. Diploma del DEA en el programa de doctorado del Instituto de las religiones, departamento de Historia Antigua de la UCM. Profesor de español para alumnos extranjeros en el Instituto de Empresa, y IE University, Segovia, 2013-2019. Profesor de historia antigua y de religiones. Premio a la excelencia en la enseñanza en, IE University. Cursos 2014,2015,2016,2017,2018. Idiomas: Inglés, alemán y francés, hebreo moderno, griego moderno, y árabe.
Autor de los siguientes libros:»La última semana de Jesús», «Las cinco caras de Dios» «Salomón, entre la realidad y el mito»,» Herodes el Grande»,“Judíos”, «Grandes genios de la historia»,»La historia de España en 25 historias».
Doctor en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid. Tesis doctoral, sobre el tema «El modernismo en la arquitectura madrileña: génesis y desarrollo de una opción ecléctica», apto Cum Laude por unanimidad. Licenciado en Filosofía y Letras, por la Universidad Autónoma de Madrid. Coordinador del Colegio de Arte Contemporáneo, Instituto Superior de Arte I. Historiador-colaborador en los estudios documentales para la elaboración del Catálogo Regional de Patrimonio Arquitectónico, Servicio de Arquitectura y Patrimonio de la Dirección General de Arquitectura de la Comunidad de Madrid.Profesor de arte contemporáneo en diferentes centros de la Comunidad de Madrid
Licenciada en Filosofía y letras por la universidad complutense de Madrid. Profesora de filosofía en colegio. Especialidad en filosofía moderna y contemporánea.
Se graduó en historia por la universidad de Yale. Estudió un MBA en la universidad de Stanford y desarrolló su carrera empresarial principalmente en el terreno de la consultoría y las telecomunicaciones, en empresas como el Boston Consulting Group, Amena, Vodafone, y Seeliger y Conde. Siempre ha mantenido un fuerte interés en la historia Europea del siglo XIX y del principio del siglo XX, con particular atención a la evolución literaria y musical durante ese periodo. Es también oficial en las tropas mecanizadas del ejército suizo, y conocedor de historia militar y naval, con énfasis en las guerras napoleónicas y la Primera Guerra Mundial.
C.V.
Director del Máster en Acción Política y del Instituto de Política Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria; Investigador Senior Asociado del Real Instituto Elcano y miembro de su Consejo Científico; Miembro del Consejo Asesor de Red Floridablanca, del Instituto de Seguridad y Cultura y de la Fundación Trasforma España; Vocal de la Junta Directiva del Foro de la Sociedad Civil, del Comité Español por la Unión Paneuropea, del Think Tank Civismo y de la Comisión Académica de la Fundación Transición Española.
Ha sido Profesor en el Centro de Estudios Universitarios del CEU y Profesor Titular de Historia Contemporánea en la UNED.
Profesor Visitante en el Centre of Contemporary Spanish Studies of Queen Mary and Westfield College (Londres) y en la University of Minnesota.
Ha sido Consejero de la Fundación Argentaria, Director General de la Fundación Isaac Albéniz, Secretario General del Grupo de Estudios Estratégicos, Director General del Centro Sefarad-Israel y miembro del Patronato del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.
Es Miembro del Consejo Editorial de la revista La Ilustración Liberal, del Consejo Editorial de Cuadernos de la Guardia Civil, del Consejo Asesor de Revista de Libros, del Consejo Asesor de la revista Pasado y Memoria.
Autor de libros, artículos en revistas especializadas y en prensa periódica sobre temas de política exterior española y relaciones internacionales contemporáneas.
Eduardo Baura García es licenciado en Humanidades y doctor en Historia por la Universidad CEU San Pablo, donde recibió entre otros el Premio Ángel Ayala al mejor alumno de la Facultad de Humanidades,
Premio Extraordinario fin de carrera y el Primer Premio de iniciación a la investigación San Isidoro de Sevilla.
Máster en Estudios Medievales Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid, en Formación del Profesorado por la Universidad Francisco de Vitoria y en Dirección de Centros Educativos por la Universidad Villanueva.
Desde hace más de diez años ha compaginado la labor de profesor y directivo en enseñanza secundaria con la docencia universitaria, a la que actualmente se dedica íntegramente, impartiendo asignaturas de Historia Contemporánea y Educación en la Universidad CEU San Pablo.
Es autor de diversas publicaciones en el ámbito histórico, entre las que destacan los libros Aetates mundo sunt… La división de la historia durante la Edad Media y Un tiempo entre luces: La creación del mito de la Edad Media oscura.
(Madrid, 1974), doctora en Derecho, es profesora de Historia del Derecho y de las Instituciones en CUNEF y en la Universidad Complutense de Madrid. La gran mayoría de sus publicaciones se han orientado a la administración de justicia madrileña en el Antiguo Régimen, aunque en los últimos años está centrada en el papel de los jueces y la jurisprudencia penal del Tribunal Supremo, en el marco de varios proyectos de investigación dirigidos por la UCM. Apasionada de la historia, la literatura y el cine, imparte seminarios dirigidos a alumnos adultos en los que se aúnan las tres disciplinas, que han obtenido una excelente acogida.
Terapeuta Holístico con amplios conocimientos sobre programación, tratamientos y modalidades para la recuperación y mitigación de problemas físicos y emocionales para mejorar el bienestar de las personas. Con un perfil persuasivo y predominante, afronto todo tipo de casos, aprendiendo el proceso de análisis y evaluación, tanto para casos de alta como para situaciones de crisis.
Instructora de Yoga. Bs As, Argentina
Me dedico a la enseñanza de la práctica del Yoga, porque me gusta hacer una diferencia en la vida de los demás. Me gusta enseñar, informar, e inspirar a mis alumnos. Me gusta guiarlos a confiar en su propia inteligencia y encontrar sus propias respuestas.
Profesora de Yoga. Centro Omm Santiago de Chile
Antonio José García- Escribano es ingeniero, MBA; Máster en humanidades, Máster en Counselling, Humanista integrativo, Doctor en humanidades y ciencias sociales.
Ha sido consejero delegado para Europa de Safety Kleen Europe Ltd, presidente y fundador de la fundación López Quintás y vicepresidente de la fundación solidaridad humana.