Carta de la directora

Queridos alumnos:

 

Este mes no puedo ni quiero dejar de dedicar mi carta al recientemente premiado con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2023, Nuccio Ordine,  pues sigo mucho a este escritor y profesor y me ha llenado de alegría este reconocimiento.

 

Nuccio Ordine (Diamante, 1963) es profesor de literatura en la universidad de Calabria, hoy uno de los humanistas europeos más relevantes que encarna la lucha por recuperar las humanidades en la formación de las personas y devolver el sentido crítico a la sociedad. Es además de escritor, conferenciante y un intelectual brillante, una hombre excesivo, elegante, culto, disfrutón a la vez que ácido y profundo.

 

Se dio a conocer con uno de sus libros “La utilidad de lo inútil”, brillante ensayo en el que se expone el error de considerar inútiles los saberes humanísticos y todos los saberes que no producen beneficios (entendemos por beneficios sólo los beneficios materiales).

 

Ordine defiende con ahínco y gran poso cultural la idea de utilidad de aquellos saberes cuyo valor esencial es del todo ajeno a cualquier finalidad utilitarista. «[…] Si dejamos morir lo gratuito, si renunciamos a la fuerza generadora de lo inútil, si escuchamos únicamente el mortífero canto de sirenas que nos impele a perseguir el beneficio, sólo seremos capaces de producir una colectividad enferma y sin memoria que, extraviada, acabará por perder el sentido de sí misma y de la vida. Y en ese momento, cuando la desertificación del espíritu nos haya ya agostado, será en verdad difícil imaginar que el ignorante ‘homo sapiens’ pueda desempeñar todavía un papel en la tarea de hacer más humana la humanidad”.

 

En este ensayo repasa las opiniones de filósofos y escritores sobre la importancia de seguir tutelando en escuelas y universidades ese afán de saber y de indagar sin objetivo inmediato práctico en el que tradicionalmente se ha basado la dignidad del hombre.

 

Nuccio Ordine defiende siempre los saberse humanísticos como espíritu que forma a la persona y combate la ignorancia porque para él esto significa favorecer el conocimiento.

 

Para él la escuela y la universidad tienen que ser un laboratorio crítico donde los jóvenes aprendan a pensar, un lugar donde formar herejes en lugar de instruir consumidores pasivos y sin sentido crítico.

 

Critica sin complejos, la escuela de nuestro tiempo pues se concibe para formar profesionales, técnicos preparados para ganar dinero y no se preocupa ya de que los jóvenes adquieran una cultura que les ayude a formarse como personas y desarrollar lo que él llama la dignidad humana. De ahí que dedique el premio a los profesores que dedican su vida a enseñar los saberes “inútiles”.

 

Hace un año en una universidad en Madrid en presencia de gran parte del claustro de profesores y de numerosos alumnos pronunció un brillante discurso en defensa de la verdadera educación, que merece la pena citar por lo bien que plasma su pensamiento sobre la educación hoy:

 

Toda la cadena de la enseñanza se ha puesto al servicio del llamado crecimiento económico, de las exigencias del mercado y de las empresas”. “Se hace creer a los jóvenes que es necesario estudiar para aprender un oficio y que el éxito se mide por la cuenta bancaria”. “Los profesores no pueden ser managers ni promotores de negocios”. “Las escuelas y las universidades no pueden ser empresas que venden diplomas. Los estudiantes no pueden ser clientes”.

 

Fue una intervención dura, valiente y vehemente, pero terminó con el auditorio puesto en pie para ovacionar al premiado.

 

Merecidísimo premio para el intelectual italiano valiente y sabio y felicidades al jurado de los premios Princesa de Asturias por sacar a la luz a uno los pocos humanistas que quedan en el siglo XXI.

 

 

Para responder: crisalonso65@gmail.com

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies