Queridas Almas Inquietas, para el mes de abril os ofrecemos dos interesantes actividades que esperamos sean de vuestro interés:
Miércoles 23 de abril 11.45 h. – «VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN DE RAFAEL CANOGAR»
Realidades [Obras 1949-2024] – CentroCentro.
Esta exposición supone una renovada propuesta expositiva en torno a la dilatada y fructífera trayectoria de Rafael Canogar, que reúne cerca de sesenta obras: pinturas, collages y relieves escultóricos, fechados entre 1949 y 2024, procedentes en buena parte de su colección personal, que presta excepcionalmente para esta ocasión, junto a algunas de colecciones privadas u otras públicas como el MNCARS.
El pintor Rafael Canogar (Toledo,1935), es uno de los principales representantes del Informalismo español e integrante del grupo El Paso (Madrid). Rafael Canogar ha recibido importantes nombramientos: Miembro de la Junta Directiva del Círculo de Bellas Artes de Madrid, Madrid 1983-1986, Miembro del Consejo Asesor de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Madrid 1981-1982 y 1983-84, Miembro del Patronato del Museo Nacional de Arte Contemporáneo, Madrid 1983 y Vocal del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, Madrid 1984-1990.
Fecha y hora: miércoles 23 de abril a las 11.45h., la visita comenzará a las 12.00h.
Lugar de encuentro: entrada de CentroCentro en el Palacio de Cibeles.
Profesor – Guía: Óscar da Rocha
Plazas disponibles: 15
Precio: 25 €
Imprescindible confirmación de asistencia a: secretaria@petrarca.
Jueves 24 de abril 11.15 h. – «VISITA GUIADA AL PALACIO DE LIRIA Y A LA EXPOSICIÓN TEMPORAL DE JOANA VASCONCELOS » con almuerzo – degustación posterior en el Restaurante La Carbonera Madrid.
Realizaremos una visita guiada con guía de la Fundación Casa de Alba al palacio, su colección histórico-artística, los jardines y la intervención de Joana Vasconcelos.
El Palacio de Liria es una de las residencias privadas más importantes de Madrid. Esta obra monumental es reconocida por sus esculturas monumentales e instalaciones inmersivas, descontextualiza objetos cotidianos y actualiza el concepto de las artes y oficios para el siglo XXI, estableciendo un diálogo entre la esfera privada y el espacio público, el patrimonio popular y la cultura refinada.
Joana Vasconcelos, artista reconocida por sus esculturas monumentales e instalaciones inmersivas, descontextualiza objetos cotidianos y actualiza el concepto de las artes y oficios para el siglo XXI, estableciendo un diálogo entre la esfera privada y el espacio público, el patrimonio popular y la cultura refinada.
Fecha y hora: jueves 24 de abril a las 11.15 h., la visita comenzará a las 11.30 h.
Lugar de encuentro: entrada de carruajes – Calle de la Princesa, 20
Plazas disponibles: 12
Precio: 40 € ( sólo visita guiada al palacio). Cada uno pagará su propia comida.
Imprescindible confirmación de asistencia a: secretaria@petrarca.es
Queridos alumnos:
Os presentamos el Círculo Petrarca de almas inquietas, una nueva iniciativa del instituto Petrarca cuyo objetivo es crear dentro del Instituto una red más pequeña de personas que además de recibir los cursos y actividades culturales habituales en el Instituto, reciba otras ventajas y prestaciones por pertenecer al este círculo.
Queremos más y mejor unión entre nuestros alumnos y para ello creemos que es bueno que formen parte de una red cultural más pequeña, centrada en la cultura y con actividades diseñadas solo para ellos, de forma que haya un acercamiento y un trato más familiar entre los alumnos del círculo y el Instituto.
La idea es que al reunirse con asiduidad las mismas personas en torno a las actividades del círculo, se estrechen los vínculos entre los alumnos.
La red personal en torno a la cultura es lo principal, pero queremos ofrecer también otras ventajas a los miembros del círculo para que estén más cerca e integrados en el proyecto.
Los miembros del círculo obtendrán las siguientes ventajas al hacerse socios:
Dispondrán de dos invitaciones cada curso académico para invitar a un amigo o familiar a una clase a cualquiera de los cursos que se están impartiendo en el Instituto. El amigo o familiar no pagará nada por esas sesiones extra.
Podrán utilizar las instalaciones del Instituto de forma privada y gratuita para un evento particular una vez por curso. La utilización debe ser siempre para actividades culturales como conferencias, presentaciones de libro etc.. y no para fiestas.
La petición se hará por escrito al centro para acordar una fecha en la que las instalaciones están disponibles en horario de lunes a viernes y en periodos lectivos.
Los miembros del Círculo Petrarca tendrán unas actividades específicas realizadas dentro del instituto y diseñadas solo para ellos como club de lectura, grupo de meditación, debates o ciclos de conferencias .
Disfrutarán de la organización de salidas culturales fuera del Instituto como vistas museos, conferencias, teatro, exposiciones y viajes culturales por España.
El coste de pertenencia al Círculo Petrarca de almas inquietas, será de 15 € al mes durante las 10 mensualidades que dura un curso académico, por tanto 150 € al año.
El pago se hará en una única cuota anual a principio del año , en febrero mediante transferencia bancaria a la cuenta de UTOPIA 2013 SL: ES 74 0182 0913 2902 0800 4461
El número máximo de socios del Círculo es de cien.
Para inscribirse es suficiente rellenar el formulario de socio aceptando sus condiciones.
El Instituto confirmará por escrito la petición y le asignará un número de socio.
Ahora ya podrías disfrutar de todas las ventajas mencionadas anteriormente.
Los alumnos que NO pertenezcan al Instituto Petrarca, SÍpodrán participar en las actividades organizadas por el CP. El Círculo Petrarca es una buena forma de concocer el Instituto , abrirse a nuevos amigos y participar en las actividades culturales que se organicen.
Incluye la organización de todas las actividades, el disfrute de invitar amigos a clase y disfrutar gratuitamente del local una vez por curso.
El precio no incluye el pago de las entradas a museos, ni el precio de los viajes o actividades específicas que se organicen.
El objetivo del Círculo es formar una pequeña red de amigos en torno a la cultura para los alumnos que ya están dentro del Instituto y vienen a clase, pero entendemos que hay personas que son familiares de un socio pero no pueden venir a clase por motivos de trabajo, por tanto:
Un miembro del círculo puede darse de baja cuando lo desee. A partir del momento de la baja, no se le pasará la siguiente cuota de socio y dejará de recibir las comunicaciones y viajes que organice el Círculo.
Directora del Círculo de almas inquietas: Cristina Alonso
Información e inscripciones:
secretaria@petrarca.com
administracion@petrarca.es
Teléfono de contacto: 91 445 44 43