24 Oct CONFERENCIA HISTORIA: ALEMANIA TRAS LA REUNIFICACIÓN. 35 años de búsqueda cultural, emocional e identitaria
Posted at 13:22h
in actividades
Cuando entró en vigor el acuerdo de Reunificación en 1990, Alemania inició un proceso de integración con numerosas ramificaciones y derivas que, a diferentes niveles, siguen vigentes a día de hoy. Desde procesos urbanísticos, políticos, económicos, territoriales o sociales, a cuestiones de mayor calado y complejidad que inciden directamente en la memoria, la identidad o el proceso emocional de un país cuyo s. XX se ha convertido en el paradigma del palimpsesto emocional.
A través de diferentes ejemplos cinematográficos, en esta conferencia abordaremos el (infravalorado) proceso de Reunificación alemana con el objetivo de explorar la gama de grises y ahondar en los diferentes retos que se presentaron al integrar a la antigua RDA en la RFA. Desde la premisa de un país dividido y posteriormente reunificado, se plantearán a partir de diferentes producciones alemanas algunas cuestiones que aún hoy siguen vigentes: ¿qué significaba entonces y qué significa hoy ser alemán? ¿ se ha cerrado esa herida? ¿Cómo se sienten y se tratan hoy las dos antiguas Alemanias?
_______________________________________________________________________________________________________
Ponente: Dra. Celia Martinez García. Licenciada en Comunicación Audiovisual (2005) y Musicología (2007) en la Universidad Complutense de Madrid. Doctora en Análisis y Narratología de la Música Cinematográfica (2015), logrando la máxima calificación (Summa Cum Laude), la Mención Europea y el Premio Extraordinario de Doctorado. Desde 2009 vive en Berlín, en cuya Universidad Humboldt terminó sus estudios, especializándose en Historia del Cine Alemán, así como en Historia Alemana en el cine, pasando a ser miembro del equipo de formación y difusión de la Filmoteca Alemana (Deutsche Kinemathek). En el presente, entre otros proyectos en los que se dedica a la investigación y difusión de la historia y cultura alemanas a través del cine y la música, trabaja como docente en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) en la supervisión de trabajos de investigación. Asiste y participa de manera regular en congresos y conferencias a nivel europeo sobre cine y música, poniendo el foco de sus investigaciones en cine alemán y la representación de la historia alemana en la gran pantalla, trabajo que da a conocer a través de publicaciones, programas de radio o visitas culturales guiadas dentro del marco de su proyecto Berlin & Film.
Fecha: jueves 6 de noviembre
Hora: 19.00 h.
Asistencia gratuita. Aforo limitado
Imprescindible confirmación: secretaria@petrarca.es