ASIA: EL NUEVO CENTRO DE GRAVEDAD DEL MUNDO. De la descolonización a la hegemonía

Temario Completo e Información del curso

Asia es el continente más grande del mundo: ocupa casi el 30% de las tierras emergidas del mundo y su mapa político cuenta con 49 países soberanos. Además, también es el continente más poblado, con aproximadamente 4.750 millones de habitantes, lo que supone el 59% de la población mundial. Es además la región con más crecimiento económico de los últimos 30 años. Este curso tiene como objetivo analizar la situación del continente a través del análisis de los principales actores.

 

  1. El proceso de la descolonización y el alineamiento en los bloques. Asia tras la guerra fría.
  2. Los países asiáticos del área del Pacífico. Tigres y dragones del mundo asiático. ASEAN: Integración y desafíos Geopolíticos
  3. Japón y Corea del Sur. Modelos de éxito
  4. Cambios y transformación (I)
  5. La hegemonía del coloso. China ha despertado (II)
  6. El papel geoestratégico de Asia central. Uzbekistán, Turkmenistán, Kazajstán, Tayikistán y Kirguizistán
  7. India, la mayor democracia y el país más poblado. Candidata a superpotencia.
  8. El rol de Rusia y sus intereses en el continente y en el pacífico
  9. Asia Oriental. El mar de China, guerras comerciales y conflictos territoriales.
  10. Los procesos de integración. Desafíos Geopolíticos. El grupo de Shangai.

 

_____________________________________________________________________________________________

Profesor: Bruno Pujol

Duración: nueve sesiones de una hora.

Fechas: del 12 de enero al 23 de marzo(23 de febrero y 2 de marzo no hay clase)

Horario: lunes de 19.00 a 20.00 h

Precio: 255 €

_____________________________________________________________________________________________

 

Additional Information

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies