El atentado que destruyó en Nueva York las torres gemelas, fue un cambio asimétrico de la historia. Estados Unidos, tras una década de unilateralismo cambió su política internacional cuyo resultado fue un orden geopolítico que estamos todavía viviendo
El siempre inestable Oriente Próximo y Oriente Medio conoció la invasión de Afganistán, las primaveras árabes y la guerra de Siria, mientras una potencia regional cobró protagonismo: La Turquía de Erdogan.
Este escenario coincide en el tiempo con el euroescepticismo que supuso la salida del Reino Unido de la Unión Europea a la vez que China se asienta como gran potencia desafiando la hegemonía de los Estados Unidos.
La guerra de Ucrania y las nuevas guerras de Próximo Oriente cambiaron de nuevo el panorama internacional, en nuevo escenario con consecuencias difíciles de prever tras el regreso de D. Trump al gobierno de los Estados Unidos y el cambio de orientación en su política internacional
Programa:
Profesor: Bruno Pujol
Formato: diez sesiones de una hora
Fechas: del 1 de abril al 10 de junio
Horario: martes de 17.45 a 18.45 h.
Precio: 285 €