Todas las tradiciones culturales y filosóficas se han preguntado de manera recurrente quiénes somos, qué nos define como seres humanos y cómo hemos llegado a ser lo que somos. Desde que Charles Darwin sentara las bases para comprender el universo humano como parte del mundo natural, es el ámbito científico el encargado de dar respuesta a estas y otras muchas cuestiones.
En este curso y partiendo de los datos científicos más actualizados, entenderemos el lugar que ocupa nuestra especie en el contexto general de la evolución humana. Recorreremos el camino que llevó desde los primeros homininos y su separación de la línea evolutiva común con los chimpancés, hasta entender qué rasgos nos caracterizan como Homo sapiens.
Todo ello sucedió en África. Este fue el contexto, la verdadera Cuna de la Humanidad, y en él nos detendremos para conocer algunos de los grandes hitos de la paleoantropología mundial.
Programa:
-
-
- PRIMEROS HOMININOS.
¿A qué nos referimos con el término hominino?
Registro fósil de nuestros primeros antepasados.
-
-
- ¿POR QUÉ ÁFRICA?.
¿Cómo es un yacimiento de hace 2 millones de años?
Formación de los primeros yacimientos arqueológicos.
-
-
- ORIGEN DEL GÉNERO HOMO.
¿Qué rasgos nos definen como Homo?
La Garganta de Olduvai y el origen del comportamiento humano.
-
-
- ORIGEN DE HOMO SAPIENS.
Rasgos diagnósticos que definen a nuestra especie. Modelos explicativos.
Profesora: Rebeca Barba
Formato: tres sesiones de dos horas (total seis horas lectivas)
Fechas: jueves 3, 10 y 24 de abril
Horario: jueves de 17.00 a 19.00 h.
Precio: 170 €