Es común escuchar que el período denominado por los historiadores como “Edad Media”, es un tiempo de oscuridad y de estancamiento cultural. Se cree que durante el Medioevo lo único que ocurrió fue la incursión de distintos pueblos en lo que hoy es Europa, los cuales destruyeron toda la herencia clásica del mundo antiguo y lo que esto generó fue el retraso del progreso que se venía dando desde la Antigüedad.
Sin embargo, el Medioevo fue un período en el que encontramos grandes avances, nuevas formas de organización, expansión de territorios, intercambios culturales y la aparición de figuras icónicas para la Historia universal. Ubicando el desarrollo de los acontecimientos en la cuenca del Mar Mediterráneo, este fue el escenario de una increíble combinación cultural entre distintas tradiciones: la germana‑romana, la bizantina y la islámica. Todas ellas tuvieron sus puntos de contacto y de mutuas influencias y por ello no se puede negar el gran avance cultural que se produjo en la época.
Metodología: El alumno copiará en un UBS de alta capacidad las películas que facilitará el instituto. Es recomendable que el alumno vea la película antes de cada clase. Durante cada se sesión se desarrolla el periodo histórico al que corresponde la película o documental.
Selección de películas para el ciclo:
Profesor: Bruno Pujol
Fechas: del 31 de marzo al 9 de junio
Formato: diez sesiones de dos horas (total: veinte horas lectivas)
Horario: lunes de 10.30 a 12.45 h.
Precio: dos cuotas de 285 € cada una