HISTORIA DE ESPAÑA III. LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX. Imprescindible para entender la España actual

Temario Completo e Información del curso

El siglo XIX ha sido un siglo especialmente complicado para España. Empieza el siglo XIX con una terrible guerra frente a la Francia napoleónica y finaliza con la pérdida del imperio y una profunda desmoralización que se arrastra durante gran parte del siglo XX. Abolición de la Constitución de Cádiz, guerras civiles carlistas, primera república, formación de las ideologías políticas, primeros sindicatos, primeros movimientos secesionistas, y la brutal crisis del 1898.

 

Dos casas reales, una república, sucesivos pronunciamientos y golpes de estado, nacionalismos periféricos configuran un siglo decisivo para entender el siglo XX y muchas cuestiones abiertas en nuestro presente.

 

Programa:

 

      1. Crisis de la monarquía y la invasión francesa.
      2. La Guerra de la Independencia: Constitución de Cádiz, derrota de Napoleón y regreso del Rey Deseado.
      3. Las emancipaciones americanas.
      4. El reinado de Fernando VII. Vuelta al absolutismo, trienio liberal y década ominosa.
      5. Isabel II La España isabelina.
      6. Las Guerras Carlistas.
      7. La Revolución de 1868: Prim. España en busca de un rey.
      8. La primera República española. El regreso del rey.
      9. La España Alfonsina.
      10. La pérdida del Imperio 1898. El fin de un tiempo.

 


Profesor: Bruno Pujol

Formato: diez sesiones de una hora

Fechas: del 1 de abril al 10 de junio

Horario: martes de 19.00 a 20.00 h.

Precio: 285 €


 

 

Additional Information

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies