“He dicho ya en otra parte que no me proponía dar la vuelta a la sociedad actual, quemar las bibliotecas y todos los libros, destruir los colegios y las academias; y debo añadir aquí que tampoco me propongo reducir a los hombres a contentarse con lo simplemente necesario. Me doy cuenta de que no se puede formar el quimérico proyecto de hacer gentes honestas”.
Jean Jaques Rousseau, Respuesta a la objeción de Charles Bordes a su Primer discurso sobre las ciencias y las artes.
El periodo de la historia conocido como Ilustración es, tal vez, uno de los más decisivos a la hora de entender quiénes somos; un periodo saturado de conflictos, contradicciones y rompedoras propuestas de progreso. Si los ilustrados británicos pusieron las bases, los franceses fueron sus grandes pregoneros.
El curso que proponemos pretende profundizar en las ideas y en las discusiones que marcaron esta época. ¿Es la época de las luces una época realmente luminosa? ¿En qué reside su luminosidad y en qué la oscuridad que quieren dejar atrás? ¿Qué hemos heredado de los ilustrados y qué hemos de superar?
Programa:
I. ¿Qué es la ilustración?
II. La ilustración francesa.
Profesores: Ana Sánchez e Ignacio Verdú
Formato: diez sesiones de una hora, total diez horas lectivas.
Fechas: del 3 de octubre al 5 de diciembre.
Horario: martes de 19.00 h a 20.00 h.
Precio: 280 €