LA PINTURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX. De la plenitud de Goya al joven Picasso

Temario Completo e Información del curso

Este curso plantea un análisis detallado de las principales tendencias y autores que marcaron el devenir de la pintura española a lo largo del siglo XIX, desde la sorprendente modernidad de Goya hasta el rupturismo vanguardista de Picasso, pasando por todas las experiencias románticas, realistas e impresionistas, y sin olvidar las aportaciones fundamentales de figuras como Madrazo, Rosales, Fortuny o Sorolla.

 

 

Tema 1: Del academicismo a la modernidad.

 

 

Tema 2: Goya, el primer moderno.

 

 

Tema 3: Academicismo clasicista y neoclasicismo: López, González-Velázquez y los davidianos españoles.

 

 

Tema 4: La diversidad del Romanticismo, de la herencia goyesca al clasicismo romántico: Lucas, Alenza, Esquivel y Ribera.

 

 

Tema 5: Federico de Madrazo, la gran figura del siglo XIX.

 

 

Tema 6: Hacia el realismo y la innovación: Rosales y Fortuny.

 

 

Tema 7: El paisaje decimonónico: romanticismo, realismo, impresionismo y modernidad (Villaamil, Haes, Rico, Beruete, Regoyos y Rusiñol).

 

 

Tema 8: La pintura de historia: el esplendor de un género.

 

 

Tema 9: La personalidad de Sorolla: realismo y luminismo.

 

 

Tema 10: Una incipiente vanguardia culminada en Picasso.

 

 


Profesor: Óscar da Rocha.

Formato: curso de diez sesiones de una hora.

Fechas: del 12 de enero al 16 de marzo de 2026.

Horario: lunes de 17.45 a 18.45 h.

Precio: 285 €


 

Additional Information

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies