“Frente a una lógica férrea y unívoca, [el pensamiento débil es] necesidad de dar libre curso a la interpretación” (Gianni Vattimo, El pensamiento débil).
“El sentido de la experiencia hermenéutica reside más bien en que, frente a todas las formas de experiencia del mundo, el lenguaje pone al descubierto una dimensión completamente nueva, una dimensión de profundidad desde la que la tradición alcanza a los que viven en el presente.” (Hans-Georg Gadamer, Verdad y método).
En el curso que ahora ofrecemos, apoyándonos en la lectura de textos clave que nos permitan avanzar en nuestro estudio, abordaremos el pensamiento de autores que han marcado el devenir de la filosofía en la segunda mitad del siglo XX, y han supuesto el final de una era y el inicio de algo nuevo, aún por entender. Hermenéutica, deconstrucción, posmodernidad, debilidad del pensamiento, especismo, liberación animal…, son algunas de las nociones con las que tendremos que habérnoslas en el transcurrir de este curso.
Programa:
. Gilles Deleuze.
. Jean Baudrillard.
Profesores: Ana Sánchez e Ignacio Verdú
Formato: diez sesiones de una hora.
Fechas: del 1 de abril al 10 de junio
Horario: martes de 19.00 a 20.00 h.
Precio: 285 €